Uno de los caballos de batalla de un destino turístico es definir bien su producto para diferenciarse. Y Chipiona, protagonista de nuestro último proyecto lo ha conseguido.
La oferta turística de Chipiona se fundamente en 4 ejes: las playas, la gastronomía, la herencia religiosa y la figura de Rocío Jurado.
Las playas
Las playas de Chipiona son una excelente carta de presentación. El municipio disfruta de playas amplias, de arena fina y aguas cálidas. La influencia de la desembocadura del Guadalquivir y la fuerza del Atlántico han forjado espacios más que apropiados para el disfrute de un turismo basicamente familiar. Hay playas muy concurridas como la Playa de Regla y otras más solitarias como la playa de Montijo. La presencia además de los corrales de pesca y la abundancia de fauna marina completan un patrimonia natural de interés.
La Gastronomía
Chipiona es mosto, pescado y huerta. La gastronomía de Chipiona recoge la tradición gaditana de los productos del mar y la fertil tierra, regados por vinos de tradición centenaria bajo el influjo de la denominación de origen de Jerez. Comer en Chipiona es uno de los alicientes del viaje.
La Herencia religiosa
La Virgen de Regla y su santuario son un polo de devoción religiosa muy destcados en el sur de España. La enigmática advocación mariana de regla, de larga historia plagada de leyendas, recibe cada año a miles de fieles, en un fenómeno religioso fuerte y digno de ser conocido.
Rocío Jurado
La chipionera Rocío Jurado ha sido una de las grandes figuras de la canción española del siglo XX y la ciudad está llena de rincones que la recuerdan y que sus fans quieren conocer. Para ello incluso se ha diseñado una ruta de Rocío Jurado por Chipiona.
En definitiva, ahí tenemos a Chipiona, que no busca el glamoour ni la pose a veces forzada de otros lugares pero que disfruta de unas condiciones fantásticas para acoger a un turista que sepa apreciar sus muchos encantos.