Mariluz – Alcázar

Extensión unas 800 palabras cada uno, 12 euros + IVA por reportaje. Entrega durante el mes de septiembre

          Visión general. Fechas clave, devenir histórico, interés de la visita

          El Alcázar, la Mezquita de Córdoba y la Alhambra ¿Cuál visitar? Puntos destacados de cada uno y diferencia entre ellos.

          El Alcazar y su contexto geográfico. El binomio Alcazar-Catedral. Otros grandes monumentos cercanos (Archivo de Indias, Giralda, Santa Cruz)

          Exteriores: El Patio de Banderas la muralla, la Puerta del León y el Patio del León. Elementos interesantes.

           Sala de Justicia y patio del Yeso. Historia, uso, elementos más interesantes y estado actual

          Patio de la Montería. Historia y el elementos en que debe fijarse el visitante

          Cuarto del Almirante y Casa de Contratación. Historia, consejos para el visitante.

          Palacio Mudéjar o de Pedro I. Historia y elementos más interesantes para el visitante

          Palacio gótico. Historia y elementos más interesantes para el visitante

          Las obras pictóricas más interesantes del Alcázar. Cuadros, retablos y similares. 

          Estanque de Mercurio. Historia, simbología, consejos para el visitante

          Los jardines del Alcázar, rincones más interesantes

          Baños de María Padilla, una imagen icónica. Historia y visita

          Ruta Juego de Tronos- 5.ª y 6.ª temporada (¿conoces el tema?)